Slide Title 1

Aenean quis facilisis massa. Cras justo odio, scelerisque nec dignissim quis, cursus a odio. Duis ut dui vel purus aliquet tristique.

Slide Title 2

Morbi quis tellus eu turpis lacinia pharetra non eget lectus. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec.

Slide Title 3

In ornare lacus sit amet est aliquet ac tincidunt tellus semper. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas.

sábado, 11 de octubre de 2014

SECOND LIFE

Es un meta-verso lanzado el 23 de junio de 2003, desarrollado por Linden Lab, al que se puede acceder gratuitamente desde Internet. Sus usuarios, conocidos como "residentes", pueden acceder a Second life mediante el uso de uno de los múltiples programas de interfaz llamados viewers (visores), los cuales les permiten interactuar entre ellos mediante un avatar. Los residentes pueden así explorar el mundo virtual, interactuar con otros residentes, establecer relaciones sociales, participar en diversas actividades tanto individuales como en grupo y crear y comerciar propiedad virtual y ofrecer servicios entre ellos. 
Para acceder al programa es importante crear una cuenta, la cual da acceso al mundo y al avatar individual. Los avatares son caracteres tridimensionales personalizables lo que le da a los usuarios la capacidad de convertirse en el personaje que deseen y disfrutar.





PASOS PARA CUENTA SECOND LIFE:

PRIMER PASO:
Ingresar a la página de second life.



SEGUNDO PASO:
Hacer clic en la opción PLAY FOR FREE, después de hacer clic aparecerá las opciones de elegir avatar (seleccionarás el avatar que prefieras).




TERCER PASO:
Una vez seleccionado el avatar, creará un nombre de usuario propio de usted y comprobará su disponibilidad.



CUARTO PASO:
Ya comprobada su disponibilidad, el siguiente paso será ingresar sus datos personales y hacer clic en CREAR CUENTA.



QUINTO PASO:
Ahora ya creada su cuenta, el siguiente paso será instalar second life en su PC.

SEXTO PASO:
Cuando ya este instalado, ingresaremos nuestro nombre de usuario ya creado y posteriormente la contraseña.



RESULTADOS:
  • Visitando la USMP(Perú)





  • Visitando el Hospital Bellfaire (Lexington) 














sábado, 27 de septiembre de 2014

USO DE ZOTERO



En esta ocasión trabajaremos con una herramienta de gran importancia,nos brindará ayuda en gran medida al momento de referenciar citas bibliográficas. Este programa se conoce como Zotero, un programa de libre acceso que permite a los usuarios citar investigaciones de todo tipo de orígenes desde el navegador (utilizando Mozilla Firefox).

Por ende debemos descargar Mozilla para que la búsqueda mediante Zotero sea más eficaz, lo contrario ocurre en Google Chrome, uno de los navegadores más utilizados hoy en día, sin embargo la descarga de Zotero se torna un tanto más complicado ya que tendriamos que habrir varias ventanas,caso contrario a Mozillla que lo hace en la misma ventana.

Para la descargar de Zotero en Mozilla Firefox se siguen los siguientes pasos:

1. Descargar Mozilla Firefox:




2.Una ves descargado Mozilla, damos paso a la descarga de Zotero:






3.Ya instalado Zotero les saldrá un icono Z en la parte superior de su navegador(Mozilla),ahora podemos ya  hacer referencias bilbiográficas sin ninguna dificultad como por ejemplo de artículos,libros,videos,fotos,pdf,archivos de audio,etc.



4.Como trabaja Zotero,a continuación la bibliografía de un video:


* Podemos apreciar que en la parte superior del video que buscamos en este caso cáncer de mama,hay una imagen como de una cámara damos clic ahí.



*Notamos que Zotero guardó el video en la biblioteca,por ende le damos anti-clic al ítem y selecciona la opción que dice crear una bibliografía a partir del ítem seleccionado.




*Ahora ya finalizados estos pasos nos vamos a donde quieran copiar la bibliografía , anti-clic luego COPIAR o Ctrl v.

CANCER DE MAMA: Conoce los síntomas de Cancer de mama [Internet]. 2014 [citado 27 de septiembre de 2014]. Recuperado a partir de: http://www.youtube.com/watch?v=UZwcHiXVTKE&feature=youtube_gdata_player

5.También se puede hacer con artículo,libros,PDF,fotos,archivos de audio aplicando los mismos pasos.

ARTICULO:

Farga C V. Nuevos desafíos en tuberculosis. Revista chilena de enfermedades respiratorias. junio de 2011;27(2):161-8.

LIBRO:
Bray D. Introducción a la biología celular. Ed. Médica Panamericana; 2006. 876 p.

FOTOS:

Cèl·lula animal | Flickr - Photo Sharing! [Internet]. [citado 27 de septiembre de 2014]. Recuperado a partir de: https://www.flickr.com/photos/xevivarela/3354284254/in/photolist-kmerdn-kwCaA2-kmM4es-da7qrx-bon53f-8iHovx-b6R4Yt-b6R58x-egMeJ2-67pzR9-5xJKAt-57yVPr-efWR1z-4XcCCT

PDF:
De Procedimientos Estandarizados M. Odontólogo de la Unidad Centinela. [citado 27 de septiembre de 2014]; Recuperado a partir de: http://www.epidemiologia.salud.gob.mx/doctos/infoepid/vig_epid_manuales/19_2012_Manual_OdontCentinela_v1Final_5nov12.pdf

ARCHIVOS DE AUDIO:
EXPLOSIÓN 146 | Sound Effects | Soundideas | 0:06 | 912237 [Internet]. [citado 27 de septiembre de 2014]. Recuperado a partir de: http://es.audiomicro.com/explosion-de-medio-musica-libre-de-derechos-912237




sábado, 13 de septiembre de 2014

UNIVERSO GOOGLE

Google Alertas :
Google Alerts es un servicio de supervisión de los contenidos, que ofrece la compañía Google, que automáticamente notifica al usuario cuando el nuevo contenido de las noticias, webblogs,vídeo y/o grupos de discusión coincide con un conjunto de términos de búsqueda seleccionados por el usuario y almacenados por el servicio de Google Alerts. Las notificaciones pueden ser enviadas de tres maneras: por correo electrónico, como un vínculo Web o que aparecen en los usuarios de la pagina iGoogle.






Google Books :


Google Books es un servicio de Google Inc. que busca en el texto completo de los libros y revistas que Google ha escaneado, convertirá en texto usando el reconocimiento óptico de caracteres , y se almacena en su base de datos digital. 


Google Maps:
Google Maps proporcionada por Google , ofrece imágenes de satélite, mapas de calles, y vista de la Calle perspectivas, así como funciones como un planificador de rutas para viajar a pie, en coche, en bicicleta , o con el transporte público.





Google Académico:
Es un buscador de Google especializado en artículos de revistas científicas, enfocado en el mundo académico, y soportado por una base de datos disponible libremente en Internet que almacena un amplio conjunto de trabajos de investigación científica de distintas disciplinas y en distintos formatos de publicación.

- Por ejemplo buscaremos un artículo de la diabetes.



- Nos dará muchos resultados de los artículos relacionado con la diabetes, el que crees conveniente lo guardas en tú biblioteca.











sábado, 23 de agosto de 2014

PASOS PARA UTILIZAR HINARI

1º PASO :
ENTRAR A LA PÁGINA DE LA USMP Y DIRIGIRSE A LA OPCIÓN DE BIBLIOTECA QUE SE ENCUENTRA EN EL MENÚ PRINCIPAL.




2º PASO: YA ESTANDO EN LA BIBLIOTECA INGRESA TU USUARIO Y CONTRASEÑA RESPECTIVAMENTE SI NO LA TIENES PUEDES SOLICITARLA E LA BIBLIOTECA DE LA USMP.



3º PASO : DESPUÉS DE HABER INGRESADO A BIBLIOTECA , NOTARÁS QUE EN LA PARTE DERECHA ESTÁ LA PALABRA HINARI SUBRAYADA CLIC AHÍ.






4º PASO: YA ESTANDO EN HINARI TE DARÁS CUENTA QUE HAY UNA OPCIÓN QUE DICE BUSCAR DENTRO DE HINARI DE TEXTO COMPLETO  UTILIZANDO PUBMED  CLIC AHÍ.





5º PASO: UNA VES EN PUBMED BUSCA COMO POR EJEMPLO ASMA BROCHIAL Y NOTARÁS QUE HAY 18 RESULTADOS, 8 EN TEXTO COMPLETO GRATUITO Y 8 EN HINARI,ESTA ÚLTIMA OPCIÓN LE DAS CLIC.






6º PASO : AHORA HAY 8 RESULTADOS DE HINARI ,VE HACIA LA TERCERA OPCIÓN Y NOTAS QUE A LA DERECA DE LA PÁGINA LA PUEDES ENCONTRAR EN REVISTA CLIC AHÍ.








7º PASO : ESTANDO EN LA REVISTA PUEDES TANBIÉN TENERLO EN FORMATO PDF DISPONIBLE PARA DESCARGAR .PDF DISPONIBLE













sábado, 16 de agosto de 2014

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

A CONTINUACÓN LES PRESENTO 5 HERRAMIENTAS ÚTILES EN INFORMÁTICA MÉDICA:

1. PUBMED: Es una herramienta que permite acceder a información de calidad sobre temas específicos en medicina humana.








VER AQUÍ


2. MESH: Es un amplio vocabulario con términos médicos que permite mejorar la búsqueda en PUBMED.






VER AQUÍ.


3. BUBLS. US: Esta herramienta nos facilita la elaboración de organizadores gráficos y textuales.














VER AQUÍ
  


4.SCRIBD: Permite subir y compartir archivos en diversos formatos apoyándose de  las redes sociales como facebook y twitter. 











VER AQUÍ.

5. MINDOMO: Esta herramienta permite crear mapas mentales con imaganes, musica, videos, haciendo mas entretenido el aprendizaje en temas complejos.









VER AQUÍ.

BIENVENIDOS A INFORMÁTICA MÉDICA II







Bienvenidos a la parte II de informática médica donde aprenderemos mucho,
en herramientas que nos puedan
brindar ayuda y así poder aplicarlas
en nuestra vida de futuros médicos, 
informática médica es un curso
importante que le servirá mucho 
a los estudiantes de medicina y
en está segunda parte no 
será la excepción;


también se explicará y se brindará los links
para tener un rápido acceso a las páginas y 
muchas cosas más.
Espero esta segunda 
parte les sirva de mucho.

Slider[Style1]

ads

Sample Text

Text Widget

Flicker Images

Find Us on Facebook

Definition List

Style5

Style2

Style3[OneLeft]

Pel�culas populares

Datos personales

Style3[OneRight]

Video Of Day

Style4